miércoles, 18 de mayo de 2011

B I E N V E N I D O S

 Bienvenid@s    ,     bienvenid@s 

            La Asociación Cooperativista Sociocultural de Fumadores P.H, desde ESPAÑA.  Os da la bienvenida a tod@s  por estar en estos momentos a nuestro lado.

A partir del día 3 de Junio de 2011,

 

Por      fin     conseguimos     reunirnos  para          fumar

 

Reunirse es el principio, mantenerse  unid@s es progresar, trabajar junt@s es el éxito.

Si luchas puedes perder, si no luchas estas perdido.

Por un Autoconsumo Responsable.

 

            Por fin conseguimos reunirnos para fumar, echar un cigarrito al aire sin que nadie nos cohíba o nos señalen con el dedo como si fuésemos menos personas o delincuentes. Parece que la nueva Ley se ha establecido en el país, a veces más por miedo a las posibles multas administrativas que incluso pueden llevar a cabo el desahucio del trabajo de unas personas determinadas a lo largo de su vida, otros por el qué dirán, qué pensarán o por respeto , por supuesto, y si me ven fumando incluso por la calle, qué vergüenza!!

 

            Nuestro objetivo no es sólo poder fumar agusto y tranquilo sino que también te podemos ayudar e informar de los usos y abusos de las distintas sustancias que por voluntad propia se inhalan además de charlas, excursiones y viajes programados, guías para dejar de fumar avaladas, video charlas, locales de reunión y debates,  etc…

            Con lo que se pretende tener un poco más de información e independencia a la hora de llevar a cabo nuestr@s  propias decisiones ya sea para bien o para mal de uno mism@.



   
Reunirse es el principio, mantenerse unid@s es progresar, trabajar junt@s es el éxito. Si luchas puedes perder, si no luchas estas perdido. Por un Autoconsumo Responsable.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Ley antitabacoDe Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda

Legislación antitabaco a fecha 3 de enero de 2011:
sin restricciones o sin información.

restricciones parciales o incompletas, débil aplicación.

sin prohibición estatal, aunque existen de ordenanzas restrictivas a nivel local o municipal.

fuerte restricción a nivel estatal para espacios públicos interiores excepto en lugares de ocio u hostelería; o bien débil aplicación de la legislación en lugares de ocio.

fuerte restricción a nivel estatal para espacios públicos interiores excepto en lugares de ocio u hostelería, existencia de ordenanzas locales o municipales de prohibición total en espacios públicos interiores.

fuerte restricción a nivel estatal para espacios públicos interiores.
Nota: Los países con órganos legislativos competentes de carácter regional o estatal (federal) y que cuenten con restricciones completas aparecen representados en el mapa, como Canadá y Australia.
A pictograma a menudo se utiliza cuando la prohibición de fumar está en orden.Una ley antitabaco es el conjunto de normas legales de un país que pretenden limitar o prohibir el consumo de tabaco en lugares públicos. También se refiere por extensión a la limitación de la publicidad de las marcas de cigarrillos en algunos eventos o circunstancias.

Actualmente en diversos países existen leyes antitabaco:

Ley antitabaco en Uruguay, vigente desde el 1 de marzo de 2006. La Ley 18.256,[1] incluye los seis ejes estratégicos de la política antitabaco.
Ley antitabaco de Francia, vigente desde el 1 de febrero de 2007.[2]
Ley antitabaco de Inglaterra, vigente desde el 1 de julio de 2007.[3]
Ley antitabaco de Argentina, Ley 26687, vigente desde el 13 de Junio de 2011.
Ley antitabaco de Colombia, vigente desde noviembre de 2008.[4]
Ley antitabaco de Guatemala, vigente desde el 1 de febrero de 2008
Ley antitabaco de México, Distrito Federal, vigente desde abril del 2008.[5]
Ley antitabaco de México, vigente desde julio del 2009.[6]
Ley antitabaco de España 2011, vigente desde el 2 de enero de 2011.
Ley antitabaco de Ecuador, aprobada el 14 de junio de 2011
[editar] Referencias

Anónimo dijo...

Ley antitabacoDe Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda

Legislación antitabaco a fecha 3 de enero de 2011:
sin restricciones o sin información.

restricciones parciales o incompletas, débil aplicación.

sin prohibición estatal, aunque existen de ordenanzas restrictivas a nivel local o municipal.

fuerte restricción a nivel estatal para espacios públicos interiores excepto en lugares de ocio u hostelería; o bien débil aplicación de la legislación en lugares de ocio.

fuerte restricción a nivel estatal para espacios públicos interiores excepto en lugares de ocio u hostelería, existencia de ordenanzas locales o municipales de prohibición total en espacios públicos interiores.

fuerte restricción a nivel estatal para espacios públicos interiores.
Nota: Los países con órganos legislativos competentes de carácter regional o estatal (federal) y que cuenten con restricciones completas aparecen representados en el mapa, como Canadá y Australia.
A pictograma a menudo se utiliza cuando la prohibición de fumar está en orden.Una ley antitabaco es el conjunto de normas legales de un país que pretenden limitar o prohibir el consumo de tabaco en lugares públicos. También se refiere por extensión a la limitación de la publicidad de las marcas de cigarrillos en algunos eventos o circunstancias.

Actualmente en diversos países existen leyes antitabaco:

Ley antitabaco en Uruguay, vigente desde el 1 de marzo de 2006. La Ley 18.256,[1] incluye los seis ejes estratégicos de la política antitabaco.
Ley antitabaco de Francia, vigente desde el 1 de febrero de 2007.[2]
Ley antitabaco de Inglaterra, vigente desde el 1 de julio de 2007.[3]
Ley antitabaco de Argentina, Ley 26687, vigente desde el 13 de Junio de 2011.
Ley antitabaco de Colombia, vigente desde noviembre de 2008.[4]
Ley antitabaco de Guatemala, vigente desde el 1 de febrero de 2008
Ley antitabaco de México, Distrito Federal, vigente desde abril del 2008.[5]
Ley antitabaco de México, vigente desde julio del 2009.[6]
Ley antitabaco de España 2011, vigente desde el 2 de enero de 2011.
Ley antitabaco de Ecuador, aprobada el 14 de junio de 2011
[editar] Referencias